Arranca la segunda fase del Kit Digital
Índice de contenido
El pasado 2 de Septiembre se abre la segunda convocatoria para todas aquellas microempresas que quieren acceder a las ayudas del programa Kit Digital. El plazo de presentación de solicitudes será de doce (12) meses, computándose desde el 2 de septiembre de 2022 a las 11:00 horas hasta el 2 de septiembre de 2023 a las 11:00 horas. El plazo concluirá antes si se agota el crédito presupuestario establecido.
Las ayudas están destinadas a la digitalización de pequeñas empresas de entre 3 y menos de 10 empleados y cuentan con un presupuesto inicial de 500 millones de euros. Así se hacen constar en el BOE.
¿Qué es el Kit Digital?
La finalidad del kit digital es que las empresas de este segmento alcancen un mayor nivel de madurez digital y mejoren su competividad en el sector, mejorando así la competividad digital del país, dado que las oportunidades de digitalización son oportunidades de crecimiento y futuro. Tendrán la oportunidad soluciones de digitalización para áreas clave como: áreas clave como: sitio web y presencia en internet, gestión de redes sociales, comercio electrónico; la gestión de clientes; servicios y herramientas de oficina virtual, inteligencia empresarial y analítica, gestión de procesos, factura electrónica, comunicaciones seguras, y ciberseguridad. Además, en esta segunda convocatoria, se añaden dos nuevas categorías como son presencia avanzada en internet y Marketplace.
Las novedades de la segunda fase del Kit Digital.
El primer requisito es registrarse en el área privada de www.acelerapyme.es y completar el test de autodiagnóstico digital. A continuación se ha de proceder a consultar la información del programa del kit digital y escoger una o varias de las soluciones de digitalización indicadas en el catálogo.
- Según la información obtenida del INE, la base de microempresas de 3 a 9 trabajadores en España es de 923. Si se extrapola la participación de las empresas solicitantes en la primera fase y las ayudas concedidas, cabe concluir que menos del 20% de las micropymes de 3 a 9 empleados conseguirán el bono de 6.000€ en esta segunda fase del Kit Digital.
- En esta segunda fase del Kit Digital se aumenta la cuantía de determinadas ayudas como las relativas a las soluciones de Gestión de Procesos y Factura Electrónica donde Red.es ha incrementado la cuantía de las ayudas que pueden utilizarse para implantar estos servicios. En concreto, Factura Electrónica cuenta con hasta 2.000 euros para las empresas del Segmento II (antes eran 1.000€) y para las del Segmento III, 1000 euros (antes eran 500€). En el caso de Gestión de procesos, las empresas del Segmento II (entre 3 y menos de 10 empleados), ahora tienen hasta 3.000 euros (antes eran 2.000€) para utilizar y en las del Segmento III, la cantidad es de 2.000 euros (antes eran 500€).
¿Qué tipo de soluciones digitales ofrece el Kit Digital?
- Sitio web y Presencia en Internet
- Comercio electrónico
- Gestión de redes
- Business Intelligence y Analítica
- Servicios y herramientas de oficina virtual
- Comunicaciones seguras
- Ciberseguridad
¿Cómo solicitar el Kit Digital?
- Registrarse en el área privada de www.acelerapyme.es y completar el test de autodiagnóstico digital que no lleva más de 10 minutos.
- Consultar la información disponible de las soluciones de digitalización del programa Kit Digital, donde se podrá escoger una o varias de las que se indican en el catálogo que se puede consultar en www.acelerapyme.es.
- Solicitar la ayuda en la sede electrónica de Red.es (https://sede.red.gob.es).
Una vez se comprueba que la empresa cumple los requisitos, se concede el bono digital. El beneficiario podrá consultar en www.acelerapyme.es el catálogo de soluciones básicas de digitalización que ofrece el programa Kit Digital y el catálogo de agentes digitalizadores. Deberá seleccionar uno o varios agentes digitalizadores con los que desarrollar las soluciones de digitalización que mejor se adapten a las necesidades de su negocio y suscribir los “acuerdos de prestación de soluciones de digitalización”.
Las ayudas son de concurrencia no competitiva y se otorgarán de forma directa y por orden de llegada, una vez realizadas las comprobaciones del cumplimiento de los requisitos exigidos en la convocatoria.
Las empresas interesadas en esta segunda convocatoria podrán consultar las bases reguladoras y todas sus novedades en el siguiente enlace: https://www.boe.es/boe/dias/2022/07/29/pdfs/BOE-A-2022-12734.pdf
Enetic, tu agente digitalizador.
Enetic, de la mano de sus más de 20 años de experiencia en el sector tecnológico, te ofrece sus servicios como Agente Digitalizador oficial. Estaremos encantados de ponernos manos a la obra para ayudarte en todo lo necesario en el proyecto de digitalización de tu negocio.